
🧼 Songkran en Tailandia: El Año Nuevo más Salvaje, Espiritual y Divertido del Mundo

Cuando piensas en Tailandia, seguro imaginas templos, playas e inciensos. Pero si viajas en abril, prepárate para vivir una experiencia que combina ritual, fiesta, caos y tradición en su máxima expresión.
Te presentamos el Songkran, el Año Nuevo tailandés: una celebración única que va mucho más allá de una simple guerra de agua.
- 📅 ¿Cuándo se celebra Songkran?
- 📆 Songkran 2026: Fechas, previsiones y consejos para tu viaje
- 🌊 ¿Por qué te tiran agua en Songkran?
- 📍 ¿Dónde celebrar Songkran? Mejores destinos
- 🧘♀️ El lado espiritual del Songkran
- 🧳 Consejos para sobrevivir (y disfrutar) el Songkran
- 🎉 ¿Songkran es para ti?
- 🏁 La guerra de agua más grande del mundo
📅 ¿Cuándo se celebra Songkran?
El Songkran se celebra del 13 al 15 de abril (aunque en algunos lugares como Chiang Mai o Pattaya puede durar hasta una semana). Coincide con el fin de la estación seca y el inicio de un nuevo ciclo solar. No es solo una fiesta de agua: es renovación, purificación y reencuentro familiar.
📆 Songkran 2026: Fechas, previsiones y consejos para tu viaje
Si estás planeando tu viaje a Tailandia, el Songkran 2026 se celebrará oficialmente del lunes 13 al miércoles 15 de abril, aunque en algunas ciudades como Chiang Mai o Pattaya la fiesta puede extenderse hasta una semana completa.
🌊 ¿Por qué te tiran agua en Songkran?
Originalmente, el agua se usaba para bendecir y limpiar a los ancianos y las imágenes de Buda. El acto de echar agua simboliza lavar los pecados, el mal karma y comenzar limpio el nuevo año. Con el tiempo, esta tradición se volvió una auténtica batalla acuática nacional. Pero el trasfondo espiritual sigue vivo, especialmente por las mañanas.

📍 ¿Dónde celebrar Songkran? Mejores destinos
🔹 Chiang Mai – La capital del Songkran
Es el epicentro de la fiesta. Las calles se llenan de locales y turistas con pistolas de agua, camionetas con cubos, música, espuma y alegría sin frenos. Dura más que en otras ciudades (hasta 5-6 días) y mantiene también el lado espiritual con desfiles y rituales en los templos.
🔹 Bangkok – Caos organizado
La ciudad se transforma. En Silom, Khao San Road y RCA, miles de personas bailan y se mojan sin parar. Además, se realizan ofrendas budistas, desfiles y ceremonias más solemnes en templos como Wat Pho o Wat Arun.
🔹 Ayutthaya o Sukhothai – Songkran tradicional
Si prefieres un Songkran más tranquilo, en estas ciudades patrimonio puedes ver el lado más cultural: bendiciones, danzas, trajes típicos y rituales antiguos, sin tantas batallas de agua.
🔹 Islas (Phuket, Koh Samui, etc.) – Fiesta al sol
En las islas la celebración es más corta, pero combina lo mejor del agua con playa, música y afterparties al estilo tailandés. Si quieres un Songkran más festivo y tropical, aquí vas a disfrutarlo a lo grande.
🧘♀️ El lado espiritual del Songkran
Aunque para muchos turistas Songkran es una fiesta salvaje, para los tailandeses es una fecha muy espiritual. Algunas costumbres que se siguen:

- Visitar templos y lavar imágenes de Buda con agua perfumada
- Rendir homenaje a los mayores derramando agua en sus manos como símbolo de respeto
- Construir chedis de arena en los templos como acto simbólico de devolver la tierra “que se ha llevado durante el año”
- Hacer méritos: donar a monjes, liberar peces o pájaros, rezar
🧳 Consejos para sobrevivir (y disfrutar) el Songkran
- ¡Prepárate para mojarte! Lleva ropa ligera, impermeable para tu móvil, y no luches contra el agua: únete.
- Respeta las zonas sagradas. No se tira agua en templos ni a monjes o ancianos.
- No uses agua sucia ni hielo. Aunque muchos lo hacen, no es lo correcto.
- Madruga si quieres ver el lado espiritual. Por las mañanas hay ofrendas y rituales tradicionales.
- Evita grandes traslados esos días. El tráfico y las multitudes lo hacen difícil. Planea quedarte en una ciudad y disfrutarla.
- Sé respetuoso. Songkran es una fiesta, pero también una ceremonia religiosa para los tailandeses.
🎉 ¿Songkran es para ti?
Si eres de los que buscan experiencias únicas, conectar con la cultura local, y no le temes a mojarte, sí, definitivamente. Songkran te sacude el alma y te arranca sonrisas que no vas a olvidar.
No importa si vienes solo, en pareja o en familia: Tailandia se une entera en un acto colectivo de limpieza, renovación, alegría y agradecimiento. Es una fiesta del cuerpo, del alma… y del karma.
🏁 La guerra de agua más grande del mundo
Songkran no es solo la fiesta del agua: es una celebración profunda, alegre y única que refleja el alma de Tailandia. Es la manera tailandesa de decir “empecemos de nuevo, más limpios, más sabios, más felices”.
Así que si tienes la oportunidad, no lo dudes.
Viaja en Abril a Tailandia. Cierra los ojos. Y déjate mojar.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 🧼 Songkran en Tailandia: El Año Nuevo más Salvaje, Espiritual y Divertido del Mundo puedes visitar la categoría Viajar a Tailandia.
Te puede interesar